Hoy vengo con otra reseña de un libro a partir de 8-9 años.
Como estamos a un mes de las Navidades, creo que regalar libros es regalar cultura y me encanta así que os dejo mi granito de arena en la aportación de ideas para reglar libros. Si queréis concocer alguno más, pasaros por mi rincón de lectura al cual iré añadiendo más en las próximas semanas y en el que encontraréis variedad de libros para diferentes edades.
¿Recordáis que hace unos meses en este post os hablaba del libro ¡Zaska! de Martina Klein? Pues gracias a Penguin Random House he tenido la oportunidad de leer la segunda parte ¡Zaska! Perdidos en la gran manzana.
Como estamos a un mes de las Navidades, creo que regalar libros es regalar cultura y me encanta así que os dejo mi granito de arena en la aportación de ideas para reglar libros. Si queréis concocer alguno más, pasaros por mi rincón de lectura al cual iré añadiendo más en las próximas semanas y en el que encontraréis variedad de libros para diferentes edades.
¿Recordáis que hace unos meses en este post os hablaba del libro ¡Zaska! de Martina Klein? Pues gracias a Penguin Random House he tenido la oportunidad de leer la segunda parte ¡Zaska! Perdidos en la gran manzana.
El formato el libro es similar al primero. El mismo tipo de ilustraciones, la misma forma de escribir y por supuesto nuestros mismos protagonistas :) pero esta vez el escenario de la historia transcurre en New York , ciudad que particularmente adoro y a la que espero volver en un futuro próximo.
En esta nueva entrega tenemos diversión asegurada con nuestros protagonistas, que deben escribir la segunda parte del libro sin que su madre, que es la supuesta autora, se entere. ¿Os suena verdad? ¡Claro! Es como comenzaba la historia en ¡Zaska!

Las ilustraciones debo confesar que me encantan, me llaman mucho la atención y me quedo un buen rato mirandolas, personalmente pienso que están acertadísimas, pues hacen la lectura amena y atractiva.
Para finalizar a parte de recomendaroslo os digo que hay una tercera parte a la vista, y que por supuesto caerá en mis manos porque aunque es para peques a mi también me encanta leerla y transportarme a un mundo de imaginación y aventuras al que hacía muuuuucho tiempo no iba ;)
¿Y vosotros qué tipo de lectura preferís para los peques de estas edades? Espero vuestros comentarios.
Un abrazo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario